Hola chicos, estamos en tandil, asi que estuve conversando con cintia y con georgina y me contaron algunas cosas que ya dijeron en un mail, pero las refuerzo no para ser tan bajon sino para pensar muy muy bien toda la organización de la comida... Por ejemplo, los chapati como para 200 personas las hicieron entre 5 y 8 personas todo un dia entero, en este caso un miercoles antes del epep, llevo todo un dia por el amasado y lo que mas llevo fue la cocción de los chapati.
El viernes previo al epep comenzaron a las 8 am y finalizaron, por asi decir, se fueron a descansar, como a las 4 am del sabado, donde cocinaron todo el dia, armaron los afiches, etc, etc, etc.... Teniendo en cuenta que cocinaron todo el viernes tambien estuvieron todo el sabado y domingo cocinando y limpiando...
La comisión que se encargo de la cocina no formaba parte de los temas y organización de nadaaa, solo cocina y eran varios...
Insisto en que veamos si es posible tener gran parte de las cosas prehechas, no en cocción sino en cortado, al igual que los chapatis para la mitad de las personas, cosa de que en ese sabado, ya que para el domingo no debería de hacerse nada, solo se debería de cortar la mitad de las cosas y cocinarlas el sabado.
Me gustaría saber si es necesario esperar hasta el 31 o si se puede contactar antes a los gastrónomos para contarles la idea, la cantidad de comida y las comidas a hacer, para tener una visión mas clara de esto. Yo apoyo esta dinámica, pero no me la jugaría taaaanto a experimentar asi, mas con la comida, y mas aún con niños de por medio.
Yo pego aca la lista que se me ocurrio, pero seguro no sirva tanto como la info que nos puedan dar los gastronomos.
Y una cosa mas, saber quienes se quedarán el domingo para dar una mano en el orden y limpieza, por lo menos de lo que haya sido "cocina" y baños...
Besos
Comidas:
Almuerzo canasta
Cena chapati
Almuerzo guiso
Meriendas colaborativas
Tentempiés para los peques (choclos)
Verduras y frutas:
Bolsa de papa (guiso)
Bolsa de cebolla (guiso y chapati)
Bolsa zanahoria (guiso y chapati)
Varios zapallos (guiso)
Cajon Morrones (guiso y chapati)
Cajón zapallito (chapati)
10 kl Pepinos (chapati)
Lechuga (chapati)
Tomates (chapati)
Cajon Choclos (tentempiés peques)
Cajón naranjas
Cajones manzanas
Cajones bananas
Almacén :
5 kl de lentejas (guiso)
Arroz blanco o integral (guiso)
Aceite 15 litros aceite girasol (para cocinar y mayonesas caseras)
Sal
Condimentos varios (oregano, pimienta,etc)
Huevos 2 o 3 maples (mayonesas y huevos duros para tentempiés y chapatis)
Harina blanca común 15 kl
Harina de garbanzo 5 kl, no faina ni fainalin q tiene mezcla (celiacos)
Carnes para los chapati no para los guisos...
Paleta 10 kl (chapati)
Supremas 5 kl ()
Bebidas:
Agua
Dispenser y bidones para que haya agua constantemente en todo el predio y evitar jarras
Utensilios en general:
Plato,tenedor, cuchara, vasos por persona
Cocina:
Cada proyecto educativo comprometido debería de proveer y hacerse cargo de:
Tablas para picar, cuchillas, bols, tapers
Lavado:
Responsabilidad única de cada persona lavar sus cosas
Palanganas, esponjas, jabón
Reevo - Red de Educación Alternativa | Version: v1.0.0-227-g49902b7e