El taller tiene una duración de 4 encuentros de 2 horas, los viernes de 18 a 20hs a partir del 19 de Enero de 2018. Se realizará en la ciudad de Adrogué, zona sur del Gran Buenos Aires.
Valor por persona por encuentro: $250.- Para inscribirte escribinos a vguzzo@educacionprohibida.com
Un recorrido por los primeros años de vida de las niñas y niños visto desde perspectivas alternativas que influyen en las maternidades y paternidades, los periodos de crianza y la educación.
Compartiremos diferentes ideas y propuestas prácticas de varios autores y perspectivas pedagógicas que proponen un acompañamiento cuidadoso y respetuoso de la infancia, así como avanzaremos con los años y resumiremos diferentes corrientes de educación alternativa que son coherentes con las perspectivas de crianza natural, con apego y respeto.
Desde ejemplos concretos, abordaremos los desafíos y contradiciones de estas perspectivas de crianza y educación, así como las posibilidades de transformación de nuestras maternidades y paternidades en la actualidad.
El taller está destinado a madres y padres que están en la búsqueda de formas distintas de acompañar a sus hijxs en sus hogares y en su proceso educativo los primeros 6 años de vida.
El taller está facilitado y coordinado por Verónica Guzzo, madre de una niña de 6 y un niño de 2, investigadora independiente en pedagogías alternativas, puericultura y acompañante en espacios educativos libres. Verónica comenzó su búsqueda en el ámbito de la educación alternativa hace 8 años, recorriendo experiencias educativas en varios países de Latinoamérica como productora del film La Educación Prohibida. Es cofundadora de Reevo, la red de educación alternativa y de la comunidad de aprendizajes La Casita de Longchamps.
TemarioViernes 19 de Enero
Viernes 26 de Enero
Viernes 2 de Febrero
Viernes 9 de Febrero
|
Reevo - Red de Educación Alternativa | Version: v1.0.0-227-g49902b7e