https://www.youtube.com/watch?v=seQrrX1CPI8
Acceder al registro de audio completo »
Dentro de la Educación Actica encontramos diversas prácticas y experiencias que tienen como denominador común la idea de aprender mediante la acción, mediante una posición activa.
En este conversatorio nos proponemos estudiar y debatir entorno al conjunto de propuestas enmarcadas dentro de la Educación Activa que proponen una relación directa con el mundo circundante. En este punto vale aclarar que no todas las pedagogías activas tienen como fundamento central la experimentación directa con el mundo, sino que varias establecen el protagonismo en el espacio aúlico y entornos diseñados por los educadores.
Existen gran cantidad de teóricos y experiencias que nos servirán como guía para pensar las potencialidades y límites de desarrollar prácticas educativas que privilegien el contacto directo con el mundo (tanto natural como social). En esta ocasión nos proponemos partir de dos referentes de esta corriente: Ovide Decroly (1871-1932) y Célestin Freinet (1896-1966).
Recuperamos el concepto de "Centros de Interes", que se define a partir del interés de los peques y promueve el abordaje multidisciplinar de un fenóneno. El rol del maestro/guíá que presenta y acompaño en un proceso de mediación con la realidad casi directa. Las actividades propuestas a los niñxs implican entrar en contacto con el mundo real, en su dimensión natural y social: observación, asociación y expresión. La experimentación con el mundo que se promueve tiene un carácter racional, ordenado y busca promover un rol activo para dar explicación a la realidad.
Nos centramos en la propuesta práctica de Freinet, que gira entorno a la idea de "Educación por el trabajo" y el "Juego/Trabajo". El rechazo de Freinet de la superioridad y mediación absoluta del adulto. La crítica al uso del texto escolar como medio de aprendizaje y su proyecto de que sean los propios chicxs quienes elaboren el "libro de vida". Aprendizaje por experiencia directa en areas curriculares específicas ("matemática viva", etc.)
Solo los primeros 10', donde se aborda la práctica de experimentación directa. https://www.youtube.com/watch?v=KT3uiRq76GU
https://www.youtube.com/watch?v=7wfi1AfG4Z0
Reevo - Red de Educación Alternativa | Version: v1.0.0-227-g49902b7