www.psychologytoday.com - Peter Gray realizó en 2011 una amplia encuesta a familias que no escolarizaban a sus hijos en norteamérica. Este artículo resume algunas de las conclusiones arrojadas por dicha encuesta sobre cuales son los beneficios del...
www.theguardian.com - Desde 1950 existen en Inglaterra los Adventure Playground, una decena de espacios abiertos para niñxs donde pueden jugar libremente y experimentar con todo tipo de materiales no estructurados. Montículos de lo que para muchos...
zumbalaturba.com.ar - Las noticias de asesinatos por razones políticas en Honduras siguen llegando. Esta vez, en el contexto de la lucha del estudiantado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. El pasado 23 de junio fue asesinado Roberto...
www.planv.com.ec - Rosa María Torres y Alfredo Astorga, expertos en educación, hacen un análisis en defensa de las escuelas unidocentes o multigrado. El tema saltó a la luz con el anuncio oficial —y luego minimizado— de que se...
www.tierraenlasmanos.com - Cuando hablamos de que debemos permitir los juegos arriesgados o que los niños asuman riesgos no significa, para nada, que los niños deban estar expuestos a peligros.
Entendemos riesgo en un sentido positivo y saludable cuando los...
www.eligeeducar.cl - El consejo de este psicólogo es introducir técnicas de meditación en los colegios a través de la capacitación de los profesores, los que a su vez traspasarán el conocimiento a sus alumnos.
www.elcolombiano.com - La gran mayoría de cosas que hoy se enseñan en los colegios son impertinentes: “El enfoque no debería ser el aprendizaje, sino el desarrollo. Por eso es que lo que uno necesita en la vida no se lo enseñan en la...
eldiariodelaeducacion.com - Intentamos ejercer el juicio crítico para distinguir unas innovaciones de otras y señalar, eso sí, los perjuicios que se derivan de lo que denominamos “fetichismo de la innovación”, es decir, la pulsión...
eldiariodelaeducacion.com - Hay textos, como los que se comentan, que hacen un discurso radicalmente antipedagógico y conservador de la escuela, identificando de manera simplista toda innovación educativa con el pensamiento neoliberal.
politica.elpais.com - En 2016 estaban a punto de cerrar esta escuela pública en un pueblo rural por la baja matrícula. La llegada de una maestra y su perspectiva educativa alternativa multiplicó la matrícula en unos pocos meses.
La...