De Bután a Costa Rica: los cuatro pilares de la educación holística
Durante el I Congreso Internacional de Innovación en la Docencia que se desarrolló en la Universidad de Costa Rica, se presentaron distintos enfoques y percepciones de la labor docente, sin embargo, la que más llamó la atención de los participantes fue un modelo holístico que se desarrolla en But...Tags: educación holística, noticia, asia, latinoamérica, bután, costa rica
Homeschooling en Argentina: ¿es una opción para los padres?
Si la escuela debe trabajar sobre la inclusión y la diversidad y no lo hace… ¿es cuestionable que la familia decida un camino escolar diferente? Los padres no son docentes: ¿deberían serlo? ¿Qué y cómo se aprende en casa?Tags: educación sin escuela, opinión, latinoamérica, argentina, argentina, homeschooling
Homeschooling, el nuevo método de enseñanza en México
El proyecto Homeschooling México comenzó el ciclo escolar 2012-2013 pretendiendo que los niños tomen clases desde su casa con excelente nivel académico y guías Montessori personalizados. A su vez, tiene por objetivo que en un futuro se pueda crear una escuela que se preocupe porque más niños teng...Tags: educación sin escuela, noticia, latinoamérica, méxico, homeschooling, montessori, proyecto
Francesco Tonucci: Los niños necesitan menos juguetes y más libertad
Los chicos necesitan pocos juguetes y más libertad. Deben ser autónomos, jugar con amigos y, en lo posible, concurrir a la escuela solos, caminando. Así opina Francesco Tonucci, el prestigioso pedagogo, pensador italiano y promotor de la “Ciudad de los Niños”, un proyecto que apuesta a la transfo...Tags: familia, entrevista, latinoamérica, argentina, córdoba, entrevista
La escuela en casa: un sistema que ya llegó al país y genera polémica
¿Cómo sería si el aula de clase fuera el living o el comedor de la casa donde vive el estudiante de primaria? ¿O si el área del recreo fuera el parque más cercano o el jardín de su residencia? ¿Si los compañeros de estudio sean sus propios hermanos?Tags: familia, educación sin escuela, noticia, latinoamérica, argentina, argentina, familia, homeschooling
Walter Kohan: “Dejar que la pregunta haga algo con nosotros”
En la Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná (Entre Ríos, Argentina) se desarrolló un Conversatorio sobre Educación Popular: “¿Inventamos o erramos?” a cargo del pedagogo Walter Kohan. ¿Qué significa preguntar?, ¿qué preguntas nos haríamos?, ¿qué relación establecemos con aquello que nos ...Tags: universidad, educación popular, noticia, latinoamérica, argentina, entre rios, pregunta
La pedagogía Waldorf se abre camino
Un jardín Waldorf surgió el año pasado (2013) en el espacio Pynandí, desde una iniciativa comunitaria de padres y maestros Waldorf y es respaldado por referentes de esta pedagogía en Argentina. Buscan que el proyecto sea reconocido por el Ministerio de Educación de Misiones (Argentina) y a su vez...Tags: escuela, noticia, latinoamérica, argentina, misiones, waldorf
Puentes viejos: docencia en Pontevedra
Una docente cuenta su experiencia en un taller de teatro para la Escuela Secundaria número 28. "Siento, tristemente, que a veces transito por puentes viejos… que caigo en el formato “profesor mediocre”, aquel que considera que sus clases no pueden desarrollarse de m...Tags: escuela, opinión, latinoamérica, argentina, docencia, merlo
Tags: noticia, opinión, asia, latinoamérica, argentina, corea, educación horizontal, matemáticas
Reformas educativas y la construcción de personalidades neoliberales
"Las nuevas políticas y reformas educativas y la construcción de personalidades neoliberales desde el sistema educativo". Conferencia en el IISUE (Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a cargo de Jurjo Torres Santomé...Tags: videos, latinoamérica, méxico, reformas
Reevo - Red de Educación Alternativa | Version: v1.0.0-227-g49902b7e